Semana del Espacio 2025 - Física en el Espacio 08/10/2025
Fecha
Semana Mundial del Espacio 2025: Sevilla se consolida como epicentro nacional con más de 40 actividades
Del 4 al 10 de octubre se celebra la Semana Mundial del Espacio (World Space Week), una iniciativa promovida por las Naciones Unidas para destacar el papel crucial que desempeñan la ciencia y la tecnología espacial en el progreso de la humanidad. Este 2025, el lema elegido es "Espacio y cambio climático", una temática clave para comprender y afrontar los grandes retos medioambientales de nuestro tiempo.
En este marco, Sevilla refuerza su liderazgo como referente nacional e internacional en el sector aeroespacial. Gracias a la iniciativa Sevilla Capital Espacial Española, impulsada por el Ayuntamiento y respaldada por más de 50 entidades del Foro del Espacio, —entre ellas la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla—, la ciudad coordina el mayor programa de actividades del país con más de 40 propuestas. Un hito posible gracias al impulso de la colaboración público-privada, que sitúa a Sevilla en la vanguardia del desarrollo aeroespacial en España y Europa.
Puedes consultar el programa completo de actividades en:
https://espacial.sevilla.org/actividades
La Facultad de Física se suma a la celebración
La Facultad de Física se une a esta semana de divulgación científica con una actividad especial el miércoles 8 de octubre, de 16:30 a 23:00, en la plaza del Edificio Rojo del Campus de Reina Mercedes.
Durante la jornada, el público podrá participar en:
-
🔭 Taller de observación solar
-
🌈 Taller de espectroscopía
-
🌌 Observación astronómica nocturna
Una oportunidad única para acercarse al universo de la mano de expertos, vivir la ciencia en primera persona y reflexionar sobre el papel del espacio en la lucha contra el cambio climático.
¡Te esperamos!
Te animamos a asistir, participar y compartir esta experiencia con tu entorno: familia, amigos, estudiantes y curiosos de todas las edades.
Una excelente oportunidad para aprender, disfrutar y descubrir cómo el conocimiento del espacio puede transformar nuestro futuro en la Tierra.