Plan de Autoprotección de la Facultad de Física

 

 

El objetivo del Plan de Autoprotección de la Facultad de Física es prevenir y controlar los riesgos sobre personas que desarrolan su actividad en este centro y los bienes contenidos en él, y ofrecer una respuesta adecuada a las distintas situaciones de emergencia que puedan presentarse en coordinación con los miembros del sistema público de protección civil.

El Plan de Autoprotección aborda la identificación y evaluación de los riesgos, las acciones y medidas necesarias para la prevención y control de riesgos, así como las medidas de protección y otras actuaciones a adoptar en caso de emergencia.

¿Qué hacer en caso de emergencia?

Al detectarse cualquier tipo de emergencia:

Dará aviso al:

El CCI contactará con el:

El JIE, dado el caso, hará sonar la sirena de alarma:

Documentación

Comité de autoprotección

El comité de autoprotección es el órgano de la Facultad que coordina las actividades de implantación del Plan de Autoprotección en el Centro: formación, simulacros, revisiones, propuestas de mejora, y nombramientos de los equipos de intervención.

Funciones del comité de autoprotección de la Facultad de Física

- Implantar el Plan de Autoprotección del Centro.

- Informar sobre los riesgos de la actividad y sobre el propio Plan.

- Planificar un programa formativo para todo el personal. Para ello con la colaboración del Servicio de Prevención, el Servicio de Mantenimiento y el Servicio de Bomberos.

- Programar actividades formativas periódicas para el mantenimiento de la formación.

- Planificar simulacros.

- Realizar el nombramiento y actualización de los equipos de intervención.

- Comunicar las incidencias y anomalías.

- Realizar propuestas para la mejora seguridad y salud y seguimiento de ejecución de las mismas.

- Revisar anualmente el Plan de Autoprotección.

- Difundir la GUIA PA 01.00-00 entre los distintos agentes intervinientes: CCI, CCE, PDI, alumnos, visitantes y trabajadores propios o ajenos de la Universidad.

Miembros del comité de autoprotección de la Facultad de Física

- Presidente: Decano/Director del Centro o persona en quien delegue. Podrá asumir también ser el Jefe de Intervención.
- Jefe de Intervención: Vicedecano, Subdirector y/o Administrador de Centro.
- Jefe del Control Interno: Encargado de Equipo de conserjería.
- Subdirector del Servicio de Mantenimiento o persona en quien delegue.
- Encargado de Equipo de Campus Mantenimiento.
- Director o técnico del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
- Responsable del Centro de Control Externo: Jefe de la Unidad de Seguridad de la Universidad y/o Jefe de Seguridad de la empresa externa.
- Delegado de Alumnos, en su caso.
- Delegado de Prevención.
- Administrador del Centro.

A las reuniones y encuentros del Comité de Autoprotección, también deberán asistir:
- El representante de cada departamento, servicio o grupo de investigación, en caso de que existan.
- Un representante de las empresas externas presentes en los Centros.

Enlaces de interés