|
|
|
---|---|---|
Formación Básica | 60 | |
Obligatorios | 144 | |
Optativos | 30 | |
Prácticas externas | Practicum obligatorio | 0 |
Prácticas en empresas (optativas) | 6 | |
Trabajo Fin de Grado | 6 |
La Facultad de Física de la Universidad de Sevilla es uno de los centros de excelencia científica de Andalucía. El profesorado de la Facultad está compuesto por cerca de 100 especialistas de todas las ramas de la física y las matemáticas, y los tres departamentos con sede en la Facultad son líderes en la investigación científica y técnica en España. La Facultad cuenta con el equipamiento docente más moderno y está dotada de excelentes laboratorios.
En el Grado en Física se estudian los fenómenos naturales y las leyes que los rigen así como las aplicaciones que se derivan de este estudio. La relevancia científica del título es clara e indiscutible, ya que la Física es una de las ciencias básicas y uno de los motores de innovación tecnológica. Gran parte de los avances tecnológicos actuales tienen su fundamento en el desarrollo del conocimiento que ha impulsado la Física.
La Facultad de Física tiene convenio ERASMUS con muchas universidades europeas y convenio SICUE con otras universidades españolas. También hay establecido convenios de prácticas con distintas empresas de interés.
PLAN DE ESTUDIOS
- CURSO 1
-
Código Asig. Asignatura Créditos Tipo 1620001 Álgebra Lineal y Geometría 12.00 Formación Básica 1620002 Análisis Matemático 12.00 Formación Básica 1620042 Física General 1 6.00 Formación Básica 1620043 Física General 2 6.00 Formación Básica 1620004 Métodos Matemáticos I 6.00 Formación Básica 1620005 Programación Científica 6.00 Formación Básica 1620006 Química 6.00 Formación Básica 1620007 Técnicas Experimentales Básicas 6.00 Formación Básica - CURSO 2
-
Código Asig. Asignatura Créditos Tipo 1620008 Circuitos Eléctricos: Teoría e Instrumentación 6.00 Obligatoria 1620009 Electromagnetismo 12.00 Obligatoria 1620010 Mecánica y Ondas 12.00 Obligatoria 1620011 Métodos Matemáticos II 12.00 Obligatoria 1620012 Métodos Numéricos y de Simulación 6.00 Obligatoria 1620013 Termodinámica 12.00 Obligatoria - CURSO 3
-
Código Asig. Asignatura Créditos Tipo 1620014 Electrodinámica Clásica 6.00 Obligatoria 1620015 Electrónica Física 6.00 Obligatoria 1620016 Física Cuántica 12.00 Obligatoria 1620017 Física del Estado Sólido 6.00 Obligatoria 1620018 Física Estadística 6.00 Obligatoria 1620019 Física Matemática 6.00 Obligatoria 1620020 Mecánica Teórica 6.00 Obligatoria 1620021 Óptica 12.00 Obligatoria - CURSO 4
-
Código Asig. Asignatura Créditos Tipo 1620023 Ampliación de Mecánica Estadística 6.00 Optativa 1620024 Astrofísica 6.00 Optativa 1620025 Biofísica 6.00 Optativa 1620026 Circuitos Integrados 6.00 Optativa 1620027 Comportamiento Térmico, Eléctrico, Óptico y Magnético de los Materiales 6.00 Optativa 1620028 Electromagnetismo Aplicado 6.00 Optativa 1620029 Física Atómica y Molecular 6.00 Optativa 1620031 Física de Materiales 6.00 Optativa 1620032 Física Nuclear y de Partículas 6.00 Obligatoria 1620033 Fuentes de Energía 6.00 Optativa 1620034 Mecánica Cuántica 6.00 Obligatoria 1620035 Mecánica Cuántica Relativista 6.00 Optativa 1620036 Medio Ambiente y Meteorología 6.00 Optativa 1620037 Prácticas Externas 6.00 Optativa 1620038 Sensores y Procesado de Señal 6.00 Optativa 1620039 Técnicas Experimentales I 6.00 Obligatoria 1620040 Técnicas Experimentales II 6.00 Obligatoria 1620041 Trabajo Fin de Grado 6.00 Trabajo fin de grado
SALIDAS PROFESIONALES
Los Graduados en Física son profesionales muy bien preparados y solicitados en el mundo laboral, encontrándose la tasa de desempleo de estos graduados entre las más bajas del conjunto de las titulaciones españolas. La formación recibida produce profesionales acostumbrados al análisis y modelización de situaciones complejas, lo que les dota de una buena capacidad para resolver problemas de diversa índole.
De esta forma, la formación recibida por los físicos se considera muy versátil, lo que hace que la inserción en el mundo laboral sea rápida. Los físicos desarrollan su labor en una gran variedad de campos:
- Administración pública
- Banca, finanzas y seguros
- Consultoría
- Docencia no universitaria
- Docencia universitaria
- Investigación
- Física médica y hospitalaria
- Industria (gestión de proyectos y trabajos técnicos en óptica, electrónica, nuevos materiales, etc.)
- Informática y telecomunicaciones
- Meteorología, geofísica y oceanografía
- Producción y transformación de energía. Medio ambiente
CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS
Este Grado tiene preferencia alta para el acceso a los siguientes Másteres Universitarios:
- Master Erasmus Mundus en Física Nuclear (USE-UAM-UCM-UB-USAL-UCBN-SDP-SCAT);
- Máster Interuniversitario en Física Nuclear (USE-UAM-UB-UCM-UGR-USAL);
- Microelectrónica: Diseño y Aplicaciones de Sistemas Micro/Manométricos (Online);
- Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales;
- Matemáticas;
- Estudios Avanzados en Química;
- Investigación Biomédica;
- Profesorado de ESO y Bachillerato, F.P. y Enseñanza Idiomas (Esp. Física y Química / Esp. Matemáticas / Esp. Tecnología y Procesos Industriales);
- Dirección y Planificación del Turismo.
INFORMACIÓN ÚTIL
Información en la página web de la Universidad de Sevilla
- ¿Qué necesito para acceder?
-
- Para estudiar cualquier título de Grado de la Universidad de Sevilla es necesario, en primer lugar acreditar los requisitos de ACCESO a la universidad y en segundo lugar ser admitido al Grado solicitado a través del procedimiento de ADMISIÓN del Distrito Único Andaluz. Actualmente, los requisitos de ACCESO a la universidad se acreditan superando la prueba de acceso (PEvAU) o estando en posesión de un Título de Ciclo Formativo de Grado Superior, Título de Bachiller Europeo o Bachillerato Internacional o estudios de sistemas educativos europeos y de países con los que se han suscrito acuerdos que otorguen los requisitos de acceso a la universidad en sus sistemas educativos.</li>
- Por otra parte, también es posible acceder superando las Pruebas o Procedimientos de Acceso para mayores de 25, 40 o 45 años. Voluntariamente, se puede mejorar la nota de ADMISIÓN si te examinas de hasta un máximo de 4 materias durante la PEvAU, que computará cuando reúnas los requisitos de ACCESO, en la misma convocatoria o en anteriores y hayas obtenido al menos un 5 en la calificación de la/s materia/s elegida/s.
- Aconsejamos consultar en la página web del Distrito Único Andaluz los parámetros de ponderación de cada materia según el Título de Grado, los requisitos de acceso y los plazos para participar en las diferentes Fases del procedimiento de ADMISIÓN.</li>
- https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=grados
- Documentación relacionada