Doble Grado en Química e Ingeniería de Materiales

EUR-ACE
Estructura general del grado
Créditos
Formación Básica 78
Obligatorios 240
Optativos 9
Prácticas externas Practicum obligatorio No aplica
Prácticas en empresas (optativas) 9
Trabajo Fin de Grado 18

El doble Grado en Química e Ingeniería de Materiales auna los conocimientos de una ciencia central como la Química con el estudio interdisciplinar de los materiales. Aunque exige un mayor esfuerzo, la combinación de estas dos titulaciones en un doble grado permite a los estudiantes ampliar su formación académica y su horizonte profesional.

Los estudios de química ofrecen un conocimiento detallado de los principales campos de esta disciplina: la química molecular, la química del estado sólido y la ciencia de materiales, la química física, la química orgánica y la química analítica, junto con una buena formación práctica para el trabajo en el laboratorio y en la industria química. Por otro lado, la ingeniería de materiales proporciona el conocimiento sobre la estructura, propiedades y aplicaciones de materiales avanzados.

Se pretende formar profesionales, comprometidos con el Medio Ambiente, capaces de solucionar problemas científicos y técnicos muy diversos en el ámbito de ambas disciplinas.

PLAN DE ESTUDIOS

SALIDAS PROFESIONALES

La versatilidad de la formación recibida, permite a estos graduados desempeñar múltiples actividades relacionadas con los materiales en diferentes sectores industriales como el energético y químico, el aeronáutico y aeroespacial, el de defensa o el de producción.

A ello hay que añadir las salidas profesionales de un graduado en Química como son: la investigación, el control de calidad, la prevención de riesgos laborales, la enseñanza, la administración pública o el emprendimiento (consultorías técnicas).

CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS

Si quieres ampliar los conocimientos adquiridos en el doble Grado, tienes a tu disposición dos títulos de postgrado:

  • Máster en Estudios Avanzados en Química, vinculado a la Facultad de Química;
  • Máster en Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales, vinculado a la Facultad de Física.
  • Si te interesa la docencia no universitaria deberás cursar el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
¿Qué necesito para acceder?
  • Para estudiar cualquier título de Grado de la Universidad de Sevilla es necesario, en primer lugar acreditar los requisitos de ACCESO a la universidad y en segundo lugar ser admitido al Grado solicitado a través del procedimiento de ADMISIÓN del Distrito Único Andaluz. Actualmente, los requisitos de ACCESO a la universidad se acreditan superando la prueba de acceso (PEvAU) o estando en posesión de un Título de Ciclo Formativo de Grado Superior, Título de Bachiller Europeo o Bachillerato Internacional o estudios de sistemas educativos europeos y de países con los que se han suscrito acuerdos que otorguen los requisitos de acceso a la universidad en sus sistemas educativos.
  • Por otra parte, también es posible acceder superando las Pruebas o Procedimientos de Acceso para mayores de 25, 40 o 45 años. Voluntariamente, se puede mejorar la nota de ADMISIÓN si te examinas de hasta un máximo de 4 materias durante la PEvAU, que computará cuando reúnas los requisitos de ACCESO, en la misma convocatoria o en anteriores y hayas obtenido al menos un 5 en la calificación de la/s materia/s elegida/s.
  • Aconsejamos consultar en la página web del Distrito Único Andaluz los parámetros de ponderación de cada materia según el Título de Grado, los requisitos de acceso y los plazos para participar en las diferentes Fases del procedimiento de ADMISIÓN.
  • https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=grados
Documentación relacionada