oferta
grupos

Artículo científico del mes

Objetivos:

Esta iniciativa está concebida a nivel de centro y busca dar visibilidad a la labor de los investigadores de la US dentro de nuestra Facultad, tanto para el resto del PDI como para el alumnado, contribuyendo con ello a la difusión de los resultados de investigación, a incentivar la producción científica de calidad y a mostrar la actividad investigadora desarrollada en el centro.

VI edición del concurso "El artículo del mes de la Facultad de Física"

Esta nueva edición tendrá dos convocatorias que cubrirán todos los meses del curso 2022/23. El premio se resolverá semestralmente y entre las 12 publicaciones seleccionadas se eligirán los tres mejores artículos científicos del curso. Los premios son:

  • 1.er Premio de 600 €
  • 2.º Premio de 400 €
  • 3.er Premio de 200 €

Bases de la VI edición del concurso (curso 22/23)

Es un proyecto financiado por el VII Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla.

premio artículo

Menciones de la edición 2021/22

• Mes de octubre de 2021: artículo titulado “Plasma assisted CO2 dissociation in pure and gas mixture streams with a ferroelectric packed-bed reactor in ambient  conditions”, presentado por Ana Gómez Ramírez y publicado en Chemical Engineering 
Journal.
• Mes de noviembre de 2021: artículo titulado “Taming the Time Evolution in Overdamped Systems: Shortcuts Elaborated from Fast-Forward and Time-Reversed Protocols“, presentado por Carlos Plata Ramos y publicado en Physical Review Letters.
• Mes de diciembre de 2021: artículo titulado “System size synchronization”, presentado por Jesús Casado Pascual y publicado en Physical Review E.
• Mes de febrero de 2022: artículo titulado “Wall repulsion of charged colloidal particles during electrophoresis in microfluidc channels”, presentado por D. Antonio Ramos Reyes y publicado en Physical Review Letters.
• Mes de marzo de 2022: artículo titulado “In-out charge exchange measurements and 3D modelling of diagnostic thermal neutrals to study edge poloidal impurity asymmetries”, presentado por D. Diego Cruz Zabala y publicado en Plasma Physics and Controlled Fusion.

• Mes de abril de 2022: artículo titulado “A digital quantum simulation of the Agassi model”, presentado por D. Lucas Lamata y publicado en Physics Letters B.
• Mes de mayo de 2022: artículo titulado “Mechanical properties of ceramics reinforced with allotropic forms of carbon”, presentado por D. Víctor Morales Flores y publicado en Progress in Materials Science.
• Mes de junio de 2022: artículo titulado “Highly efficient electrical discharge machining of yttria-stabilized zirconia ceramics with graphene nanostructures as fillers”, presentado por Dña. Ángela Gallardo López y publicado en Journal of the European Ceramic Society.
• Mes de julio de 2022: artículo titulado “Design of Broadband Aperture-Coupled Stacked Microstrip Antennas Using Second-Order Filter Theory”, presentado por D. Rafael Rodríguez Boix y publicado en IEEE Transactions on Antennas and Propagation.
• Mes de septiembre de 2022: artículo titulado “A CMOL-Like Memristor-CMOS Neuromorphic Chip-Core Demonstrating Stochastic Binary STDP”, presentado por D. Luis A. Camuñas Mesa y publicado en IEEE Journal on Emerging and Selected Topics in Circuits and Systems.

Primer premio al artículo del año: “Mechanical properties of ceramics reinforced with allotropic forms of carbon”, presentado por D. Víctor Morales Flores y publicado en Progress in Materials Science. (Premio mes mayo 2022.)

Segundo premio al artículo del año: “Wall repulsion of charged colloidal particles during electrophoresis in microfluidc channels”, presentado por D. Antonio Ramos Reyes y publicado en Physical Review Letters. (Premio mes febrero 2022.)

Tercer premio al artículo del año: “Taming the Time Evolution in Overdamped Systems: Shortcuts Elaborated from Fast-Forward and Time-Reversed Protocols“, presentado por Carlos Plata Ramos y publicado en Physical Review Letters. (Premio mes noviembre 2021.)