Museo de Física

El Fondo de Instrumentos de Medida Físicos del Patrimonio Cultural de la Universidad de Sevilla es una colección que forma parte del patrimonio histórico y científico de esta institución. Esta colección incluye una variedad de instrumentos científicos que han sido utilizados a lo largo de la historia en la enseñanza y la investigación en el ámbito de la física y otras ciencias. Aquí te doy un resumen de lo que suele incluir y su importancia:

 
Contenido de la Colección
  1. Instrumentos de Medida Antiguos:
    • Balanzas de precisión: Utilizadas para medir masa con gran exactitud.
    • Termómetros y barómetros: Para la medición de temperatura y presión atmosférica.
    • Galvanómetros y electrómetros: Utilizados en el estudio de la electricidad y el magnetismo.
    • Galvanómetros de Leopoldo de Nobili: Medir intensidad de corriente eléctrica.
  2. Aparatos de Demostración:
    • Máquinas electrostáticas: Para demostrar principios de la electrostática.
    • Péndulos y relojes de péndulo: Para estudios de movimiento y tiempo.
    • Tubos de rayos catódicos: Precursores del tubo de rayos X, utilizados en la demostración de propiedades de los electrones.
    • Modelo para mostrar el achatamiento terrestre.
  3. Instrumentos Ópticos:
    • Microscopios y telescopios antiguos: Para la observación de fenómenos microscópicos y astronómicos.
    • Bancos ópticos: Para estudiar propiedades relacionadas con la propagación de la luz. 
    • Espectroscopios: Utilizados para estudiar la composición de la luz.
    • Espejos de distintas formas: Para explicar la reflexión de la luz.
    • Fotómetro: Medición intensidad de la luz.
Importancia de la Colección

Valor Histórico:

  •    Estos instrumentos son testigos de la evolución de la ciencia y la tecnología. Muestran cómo se realizaban las mediciones y los experimentos en diferentes épocas.
  •   Permiten entender mejor la historia de la enseñanza de la física y otras ciencias en la universidad.

Valor Educativo:

  •    La colección sirve como recurso didáctico, permitiendo a los estudiantes y visitantes ver y, en algunos casos, interactuar con instrumentos que se utilizaron en el pasado.
  •    Ayuda a ilustrar conceptos científicos y técnicos de una manera tangible.

Preservación del Patrimonio Científico:

  •    La conservación de estos instrumentos es fundamental para preservar el legado científico y académico de la Universidad de Sevilla.
  •    Permite la realización de estudios históricos y científicos sobre los métodos y tecnologías utilizadas en el pasado.

Divulgación Científica:

  •    La colección es utilizada en exposiciones y actividades de divulgación para acercar la ciencia a un público más amplio.
  •    Fomenta el interés por la historia de la ciencia y la tecnología.
Acceso y Exposiciones:

- La Universidad de Sevilla organiza visitas guiadas y exposiciones temporales donde se muestran estos instrumentos.
- Se pueden realizar visitas tanto para grupos escolares como para el público general, con el objetivo de difundir el conocimiento y la apreciación de este patrimonio.


Para obtener información más detallada y actualizada sobre el Fondo de Instrumentos de Medida Físicos del Patrimonio Cultural de la Universidad de Sevilla, podéis visitar su página web oficial o contactar directamente con la Facultad de Física.