oferta
grupos

Tablón de Anuncios

Tablón de Anuncios

05 Dic, 2024

Primer semestre 2025

Los programas anuales de actividades constituyen una herramienta con la que la Facultad de Física pretende promover y colaborar en la organización de actividades, especialmente las de interés en el ámbito de la Física y la Ingeniería de Materiales, orientadas a la formación de los alumnos del Centro, así como aquellas de interés cultural general.

Por ello se publica esta convocatoria de ayudas para la realización de actividades durante el primer semestre de 2025 bajo los criterios y procedimientos que a continuación se enumeran:

1. El periodo de realización de las actividades terminará el 30 de junio de 2025. Pasada esta fecha podrá anularse la concesión de ayuda para cualquier actividad no realizada.

2. Podrán presentar solicitudes de ayudas los departamentos con docencia en la Facultad de Física, los profesores que pertenecen a estos, el personal de Administración y Servicios de la facultad, la Delegación de Alumnos, el Aula de Cultura y la Asociación de Estudiantes de Física (ASEF) de este Centro, así como el propio Decanato si lo estimase oportuno.

3. Las solicitudes se presentarán por e-mail a pablogarcia@us.es y deberán contener: a. Datos del solicitante o solicitantes. b. Descripción de la actividad para la que se solicita la ayuda (indicando su temática, el perfil del alumnado/público al que va dirigida y fecha aproximada de realización) c. Presupuesto económico completo de la actividad y cuantía económica que se solicita.

4. Corresponde a la Comisión de Divulgación de la Facultad de Física la resolución de las solicitudes presentadas en la convocatoria pública. En caso de que el presupuesto de las solicitudes supere el fijado para la convocatoria, la comisión podrá disminuir las cuantías solicitadas con objeto de ayudar a la financiación de todas las presentadas o bien desestimar algunas de las solicitudes.

5. La financiación del programa de actividades se realizará a través del presupuesto ordinario del centro (o cualesquiera ayudas que el Equipo Decanal estime oportuno solicitar para tal cuestión), siendo destinados para esta convocatoria (primer semestre) un total de 2.000€. No se podrán financiar premios o regalos con cargo a este presupuesto.

6. El plazo de presentación de solicitudes para participar en la presente convocatoria es del 10 de diciembre de 2024 al 10 de enero de 2025.

03 Dic, 2024
  • Entre Camp en Sevilla.

    Entre Camp 2025 es un programa de formación intensiva organizado por la Universidad Europea Ulysseus. Durante cinco días, entre el 2 y el 6 de junio de 2025, 40 estudiantes de máster de las universidades de la alianza Ulysseus podrán reunirse en Sevilla y disfrutar de una oferta académica de excelencia con la tutorización de formadores de las Universidades Ulysseus. 

     

    El plazo de registro acaba el 31 de enero, por lo tanto, esa será la vida útil de la pantalla. 

     

  • Seed fund para profesores. (https://ulysseus.eu/calls/seed-fund-call-for-teachers/)

    El seed fund de Ulysseus para profesores está previsto para proporcionar apoyo financiero a ideas innovadoras, co-creativas y colaborativas en la enseñanza y el aprendizaje a través de la Universidad Europea Ulysseus.  

     

    Apoya financieramente a los académicos en la co-creación de un COIL (Collaborative Online International Learning) permitiendo a los profesores reunirse en persona para el diseño conjunto y la planificación del curso. Los COIL concedidos con esta subvención de financiación inicial deberán ponerse en práctica antes del 31 de marzo de 2026. 

     

    El plazo de registro acaba el 31 de enero, por lo tanto, esa será la vida útil de la pantalla.

02 Dic, 2024

Se ha publicado una convocatoria de prácticas en el entorno rural “SE RuralUS” financiada por la Diputación de Sevilla. Son prácticas de 3 meses, que comienzan en enero y deberán estar finalizadas a 25 de abril de 2025. Se realizarán en municipios y localidades sevillanas de hasta 5.000 habitantes o entre 5.000 y 15.000 si han sufrido pérdida de población.

Se ha creado en Icaro un nuevo programa SE-Rural-US, tanto para que se inscriban los estudiantes (que podrán hacerlo hasta el 9 de diciembre), como para que las empresas creen ofertas, que podrán hacerlo hasta el 5 de diciembre.

La actividad está dirigida a estudiantes de grado o máster de la Universidad de Sevilla matriculados durante el curso 2024/25 que tengan superado al menos el 50% de los créditos necesarios para obtener el título del grado que está cursando; en el caso de estudiantes de Máster, bastará con la acreditación de la matriculación en el curso.

Son estancias de prácticas para formación en las actividades que proponga la entidad colaboradora, siempre vinculadas a las competencias de los estudios a los que se dirija.

La duración de las prácticas será de 3 meses, realizadas hasta 25 de abril de 2025, y con dedicación de 25 horas semanales.

Las ofertas se publicarán en ICARO a partir del 10 de diciembre de 2024, siendo todas publicadas en una convocatoria única (podrán participar aquellos estudiantes inscritos en el programa SE-Rural-US de ICARO) y en ellas aparecerá la titulación o titulaciones a las que van dirigidas.

 

La información de la convocatoria está en la página web: https://alojaservicios.us.es/spee/SE-Rural-US

 

21 Nov, 2024

Con motivo de la Festividad de San Alberto Magno el día 28 de noviembre los Decanos de las Facultades de Química, Física, Biología y Matemáticas de la Universidad de Sevilla y el Presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias organizan el Acto Académico Conmemorativo de la Festividad de nuestro patrón.

Dicho acto se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Física a las 19,00 horas.

Desarrollo:

-Apertura Sr. Rector Magfco. de la Universidad de Sevilla Dr. Miguel Ángel Castro Arroyo

-Intervención Sr. Decano de la Facultad de Biología Dr. Luis Jacinto Herrero Rama

Conferencia El medio marino en la Universidad de Sevilla. Reflexiones de una experiencia personal

-Dr. José Carlos García Gómez Entrega de Premios “San Alberto Magno” al mejor expediente egresado 2023-24

-Intervención Excmo. Sr. Presidente de la Real Academia Sevilla de Ciencias Dr. Miguel Ángel de la Rosa Acosta

-Entrega de Premio “San Alberto Magno” a la mejor Tesis Doctoral en el campo de la Biología

Dra. Gemma Martínez Laiz Presentación de breve resumen de la Tesis Doctoral

-Intervención y clausura Sr. Rector Magfco. de la Universidad de Sevilla Dr. Miguel Ángel Castro Arroyo

12 Nov, 2024

El jueves 14 de noviembre, a las 11:00 hs. en el Seminario de la 5 planta se organiza una
reunión informativa sobre la movilidad Erasmus para el curso 2025/2026
cuya convocatoria general está abierta ahora mismo
(https://www.us.es/estudiar/becas-ayudas/becas-y-ayudas-de-movilidad/propias/movilidad-internacional-25-26).
 

12 Nov, 2024

Se va a celebrar la jornada de una mañana con el título: “Revolución en el Aula. La IA como oportunidad de aprendizaje en la Universidad de Sevilla”, donde contaremos tanto con la participación de profesores de la US que ya están trabajando en este ámbito, así como con personas de reconocido prestigio internacional como Pilar Manchón.

 

Las Jornadas se celebrarán el próximo 29 de noviembre en el Paraninfo de nuestra universidad. Rogamos la máxima difusión entre el personal docente e investigador de su centro, dado el interés que puede tener para todos ellos su asistencia y participación.

 

Para el profesorado, la asistencia presencial a la Jornada será considerada y certificada en el marco de la oferta formativa del ICE, y para el estudiantado, la asistencia presencial, así como la realización de una actividad académica dirigida, será susceptible de reconocimiento académico en las titulaciones de Grado.

 

La inscripción a estas jornadas debe realizarse en https://eventos.us.es/125313/detail/revolucion-en-el-aula-la-ia-como-oportunidad-de-aprendizaje-en-la-universidad-de-sevilla.html

 

31 Oct, 2024

30/10/2024

Tras la valoración del Comité Evaluador de las fotografías recibidas en esta edición del concurso, se han seleccionado para la exposición fotográfica las 20 mejor valoradas, en función de su relación con la temática del concurso, su calidad técnica, calidad artística y capacidad divulgativa.

 Una vez más, desde el CRAI Antonio de Ulloa, agradecemos la alta participación en nuestro III Concurso de Fotografía Científica CRAI Divulga Ciencia y la alta calidad de las fotografías presentadas y damos la enhorabuena a todos los participantes.

De esta selección, tres fotografías han sido seleccionadas para el 1º, 2º y 3º premio. Consulta la Resolución rectoral publicada el 30 de octubre de 2024.

A partir del lunes 4 de noviembre, visita en el hall del CRAI Antonio de Ulloa, la exposición con las 20 fotografías seleccionadas

Próximamente se expondrán también en el portal de exposiciones virtuales de la US, ExpoBUS.

25 Oct, 2024

La Universidad de Sevilla, a través del Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria, dependiente del Vicerrectorado de los Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación, trabaja en la elaboración de un posible convenio de colaboración con la Asociación Provincial Síndrome de Down Sevilla, con el fin de desarrollar habilidades precisas para desenvolverse en un entorno de trabajo que propicie una mayor y mejor integración e inclusión de las personas con Síndrome de Down en el ámbito laboral.

Información de interés:

La edad media de las personas de la asociación es de entre los 25 y los 35 años en la mayoría de los casos.

Sería una formación en el perfil de auxiliar administrativo. 

El objetivo es mejorar las competencias para el empleo ordinario y adquirir una experiencia previa a la incorporación laboral, siempre en el mercado ordinario.

 

Las tareas que podrían realizar serían: 

 

              TAREAS DE INFORMÁTICA Y OFIMÁTICA

Manejo correo electrónico 

Bases de datos Excel

Digitalización de documentos

Elaboración documentos Word y PDF

Grabado, orden y custodia de archivos o documentación digital

 

TAREAS DE ATENCIÓN A LOS CLIENTES Y COMUNICACIONES

Atención telefónica 

Orientación a visitantes/clientes

Derivación a departamentos

Acompañamiento en recorridos

TAREAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA Y EL ARCHIVO

Reprografía

Archivo físico según diferentes criterios

Custodia documentación física

Destrucción documentación física

 

El total de horas a cumplir sería de 140, distribuidas en 12-15 horas semanales, a razón de unas 4 ó 5 horas al día, durante 3 días a la semana. (Tenemos flexibilidad para adaptarnos a diferentes formatos horarios)

Tareas del tutor de la asociación: trabajar en coordinación con el preparador laboral para que el equipo del centro de trabajo enseñe las tareas, secuenciación y ejecución de las mismas, e incluya socialmente a la persona en el entorno laboral, fomentando las opciones de relación y la ejecución de tareas que aporten valor al centro.

Tareas del tutor de la universidad de Sevilla: supervisar la inclusión y calidad de la experiencia en el puesto

Por favor, rogamos máxima difusión en su centro y nos trasladen antes del 31 de octubre de 2024, la posibilidad de colaboración, debiéndonos en su caso remitir los siguientes datos a la cuenta de correo: secviceserviciossociales@us.es: nombre y apellidos de la persona que colabora/responsable, cargo o puesto que ocupa, email y teléfono.