Visita al Real Observatorio de la Armada (ROA)

El 25 de enero de 2024 realizamos una visita al Real Observatorio de la Armada (ROA) en San Fernando.

El ROA es un centro científico y de difusión cultural que cumple las funciones de observatorio astronómico y geofísico, además de ser un centro de formación superior para el personal científico de la Marina Española.

Astronomía: Desde su fundación en 1753, el ROA ha llevado a cabo observaciones y estudios astrométricos, incluyendo la medición de posiciones de estrellas y cuerpos del sistema solar. Además, participa en proyectos de detección y seguimiento de objetos en órbita geoestacionaria, contribuyendo al mantenimiento de catálogos de objetos espaciales.

Geofísica: El observatorio cuenta con una sección de geofísica en funcionamiento desde 1879, realizando observaciones meteorológicas, sísmicas y magnéticas. Recientemente, ha colaborado en estudios sismotectónicos en el Estrecho de Gibraltar, proporcionando datos esenciales para la investigación de la relación entre terremotos y fallas en la región.

Determinación de la Hora: El ROA es responsable de establecer y mantener la hora oficial de España. Desde 1973, opera una batería de relojes atómicos que generan la Escala de Tiempo Universal Coordinado (UTC-ROA), fundamental para la sincronización de sistemas de navegación y telecomunicaciones.

Divulgación Científica: Además de sus actividades de investigación, el ROA participa en la divulgación científica mediante visitas guiadas, observaciones astronómicas y eventos como la Semana de la Ciencia, acercando la ciencia a la ciudadanía y fomentando el interés por la investigación.

Visita_ROA