El Máster Interuniversitario en Física Nuclear es un programa oficial de posgrado coordinado por la Universidad de Sevilla en colaboración con otras cinco universidades españolas: la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Barcelona, la Universidad de Granada y la Universidad de Salamanca. Este máster ofrece una formación avanzada y multidisciplinar en física nuclear, abarcando tanto aspectos teóricos como experimentales y aplicados.
Objetivos del Máster
- Formación Integral: Proporcionar una formación sólida en física nuclear, cubriendo desde los fundamentos teóricos hasta las aplicaciones prácticas en áreas como la física médica, el medioambiente y la radiología entre otras.
- Investigación: Preparar a los estudiantes para llevar a cabo investigaciones de alta calidad en física nuclear, que puedan conducir en su caso a la realización de la Tesis Doctoral.
- Intercambio Científico: Fomentar el intercambio de conocimientos entre estudiantes y profesores de distintas universidades y centros de investigación.
Estructura del Programa
El máster tiene una duración de un curso académico y consta de 60 créditos ECTS, 36 de los cuales se imparten como asignaturas del Plan de Estudios y 24 como Trabajo Fin de Máster. De los 36 ECTS, 18 corresponden a 3 asignaturas obligatorias y los otros 18 a 3 optativas que se pueden elegir de una variada parrilla de 9. Cada asignatura se imparte en una de las Universidades del Máster durante 2 semanas y, en general, se organizan en tres fases.
- Fase Teórica: Clases presenciales y trabajo de laboratorio.
- Fase Práctica: Tutorías y desarrollo de ejercicios prácticos.
- Fase Final: Realización y evaluación de trabajos, ejercicios y problemas en la universidad de origen de cada estudiante.
Algunas asignaturas
El programa incluye una variedad de asignaturas que cubren temas esenciales de la física nuclear, tales como:
- Estructura Nuclear: Propiedades y Modelos
- Introducción a las Reacciones Nucleares
- Física Nuclear Experimental
- Técnicas Experimentales Avanzadas en Física Nuclear
- Astrofísica Nuclear
- Radioprotección
Colaboraciones y Movilidad
Además de las universidades mencionadas, el programa cuenta con la colaboración de importantes centros de investigación como el Instituto de Estructura de la Materia de Madrid, el Instituto de Física Corpuscular de Valencia y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). También existe un acuerdo de doble titulación con la Universidad de Münster en Alemania, lo que permite a los estudiantes obtener una doble titulación internacional.
Acceso y Admisión
Para ser admitido en el máster, los candidatos deben poseer un título de grado en Física, Química, Ingeniería u otras disciplinas afines, y cumplir con los requisitos específicos de admisión establecidos por cada universidad participante.
Para más detalles sobre el programa, el plan de estudios y el proceso de admisión, puedes visitar la página web del Máster.