Investigación en la Facultad de Física

La Facultad de Física de la Universidad de Sevilla destaca por su intensa actividad investigadora, abarcando una amplia variedad de áreas en física teórica y experimental. Las principales líneas de investigación incluyen:

  1. Física de la Materia Condensada: Investigación sobre la estructura y propiedades de materiales sólidos y líquidos, incluyendo estudios en física estadística, mecánica cuántica aplicada y propiedades térmicas y dieléctricas de sólidos.

  2. Física Nuclear y de Partículas: Focalizada en la física nuclear básica y aplicada, incluyendo el desarrollo de sistemas y tecnologías para la física médica y la astrofísica de partículas.

  3. Física Estadística y No Lineal: Estudio de fenómenos no lineales, sistemas caóticos y estructuras fractales, con aplicaciones que van desde la física del cáncer hasta la dinámica de osciladores no lineales.

  4. Física Aplicada: Incluye el diseño y prueba de circuitos integrados de señal mixta, microelectrónica analógica y de señal mixta, así como el desarrollo de nuevos materiales a través del proceso sol-gel.

  5. Astrofísica y Cosmología: Investigación teórica y observacional en cosmología, astrofísica relativista, astronomía galáctica y extragaláctica, física solar y de fluidos cósmicos.

  6. Microsistemas y Nanotecnología: Enfoque en la ingeniería de circuitos y sistemas micro/nanométricos, así como en materiales biomiméticos y multifuncionales.

  7. Física del Estado Sólido: Incluye estudios sobre las propiedades mecánicas y estructurales de sólidos cristalinos y no cristalinos, y el procesamiento de nuevos materiales.

  8. Electromagnetismo y Ondas: Investigación en fenómenos electromagnéticos y de microondas, abarcando desde el diseño de dispositivos hasta la física de plasmas.

Estas líneas de investigación reflejan el compromiso de la facultad con la excelencia científica y su contribución a los avances tecnológicos y científicos a nivel nacional e internacional.

La Facultad de Física colabora y participa en proyectos de investigación con entidades como el Centro Nacional de Aceleradores (CNA), el Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM), y el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS) que comprenden diversos campos tanto de la física como de la Ciencia de Materiales.