Presentación

Decano

Presentación del Decano del Centro, D. Felipe Gutiérrez Mora:

Palabras del Sr. Decano de la Facultad de Física, D. Felipe Gutiérrez Mora, presentado los aspectos más relevantes de nuestra Facultad.

La Facultad de Física de la Universidad de Sevilla se creó en 1978, a partir de la Facultad de Ciencias, en la que se iniciaron los estudios de Física en Sevilla en 1963. En esta trayectoria, la Facultad ha ido evolucionando y consolidado un importante prestigio, tanto en su aspecto de formación de profesionales, como en la calidad y reconocimiento de los Grupos de Investigación que han ido surgiendo en las diversas áreas de la Física, con más de un centenar de profesores de prestigio internacional.

A partir del año 2005 se incluyeron en nuestra Facultad estudios de Ingeniería de Materiales, por lo que actualmente se oferta el Grado en Física y el Grado en Ingeniería de Materiales, este último con acreditación EUR-ACE. También tenemos una amplia oferta de Dobles Grados: Física e Ingeniería de Materiales, Química e Ingeniería de Materiales y Física y Matemáticas en colaboración estos últimos con las Facultades de Química y Matemáticas, respectivamente. Un reflejo del gran interés que la ciencia y estas disciplinas han ganado en la sociedad, es el crecimiento de la demanda de los estudios ofertados por la Facultad de Física, algunos de ellos entre los más demandados de España. Nuestros egresados son profesionales bien preparados y muy solicitados en el mundo laboral. Estadísticas recientes demuestran que su índice de colocación asciende prácticamente al 100% a los pocos años de concluir los estudios.

Como continuación de la formación adquirida con los títulos de Grado, la Facultad de Física oferta actualmente los siguientes másteres universitarios: Máster en Microelectrónica: Diseño y Aplicaciones de Sistemas Micro/Nanométricos y Máster en Física Nuclear.  El Máster en Microelectrónica se imparte "online" y el de Física Nuclear es interuniversitario, junto con las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid, Barcelona, Granada y Salamanca, el CSIC y el CIEMAT. Además, participa en el Máster en Ciencia y Tecnología de nuevos Materiales y en el Master Erasmus Mundus in Nuclear Physics. El curso 2025-26 se comienza a impartir también el Máster en Tecnologías Físicas para la Medicina y la Biología.

La oferta de posgrado de la Facultad de Física se completa con el Programa de Doctorado de “Ciencias y Tecnologías Físicas”, en el que participan más de cien profesores y permite la realización de la Tesis Doctoral en una amplia variedad de temas de investigación, en los que se percibe la especial cercanía con tres institutos de investigación del máximo nivel: el Centro Nacional de Aceleradores (CNA), el Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) y el Instituto de Ciencias de Materiales de Sevilla (ICMS), centros mixtos CSIC-Universidad de Sevilla.

La Facultad de Física tiene una clara vocación de internacionalización de sus enseñanzas y además de mantener convenios de intercambio ERASMUS con varias universidades europeas a nivel de Grado, tiene firmado un convenio de doble titulación a nivel de Máster con la Universidad de Münster en Alemania. Además, tiene acuerdos SICUE de movilidad nacional con todas las universidades españolas en las que se cursan nuestros estudios.

El compromiso de la Facultad de Física con la Sociedad se traduce en una mejora continua de sus titulaciones y procedimientos, a través de proyectos de innovación docente y los procesos de Evaluación de la Calidad acreditados exitosamente por las autoridades competentes, así como en una profunda labor de difusión y transferencia de conocimiento, en base a numerosas actividades que ponen a nuestra Facultad en la vanguardia de la oferta divulgativa en nuestra Universidad.

Pero ante todo, nuestra Facultad es un espacio de convivencia: velamos por el bienestar de nuestros trabajadores y alumnos, con políticas activas de apoyo a las personas con necesidades especiales. El edificio está certificado como Espacio Libre de Humos, y es completamente accesible para personas con discapacidad motora. El apoyo a nuestro alumnado se realiza a través de diversos programas, como el Plan de Orientación y Acción Tutorial o el programa Mentor, entre otros, concebidos para completar la formación del alumnado en aspectos no necesariamente académicos, incluyendo actividades culturales, deportivas, o de apoyo al emprendimiento. Asimismo se apoyan activamente las actividades realizadas por las distintas asociaciones de Alumnos (Delegación, Cultura, ASEF), en colaboración con el Personal de Administración y Servicios y Personal Docente Investigador.

En definitiva, realizamos orgullosamente nuestro encargo de posibilitar Formación, Investigación y Transferencia en áreas avanzadas de Ciencia e Ingeniería, como entidad pública del Espacio Europeo de Educación Superior, manteniendo a la Facultad de Física en la excelencia académica y en el liderazgo social de su entorno.