
|
|
|
---|---|---|
Formación Básica | 75 | |
Obligatorios | 231 | |
Optativos | 16.5 | |
Prácticas externas | Practicum obligatorio | No aplica |
Prácticas en empresas (optativas) | 6 | |
Trabajo Fin de Grado | 12 |
La Facultad de Física de la Universidad de Sevilla es uno de los centros de excelencia científica de Andalucía. Los tres departamentos con sede en la Facultad son líderes en la investigación científica y técnica en España. El profesorado de la Facultad está compuesto por cerca de 100 especialistas de todas las ramas de la física. Concretamente se posee una larga tradición y un elevado volumen de actividad y producción científica en el Área de Materiales, con varios grupos de investigación especializados en distintas parcelas de esta área.
La sinergia existente entre la Física y la Ingeniería de Materiales posibilita esta doble titulación, donde se combina el estudio de los fenómenos naturales, las leyes que los rigen y sus aplicaciones, con la ingeniería de materiales; se pretende formar ingenieros con una fuerte preparación científico-técnica altamente interdisciplinar.
La Facultad de Física tiene convenio ERASMUS con muchas universidades europeas y convenio SICUE con otras universidades españolas. También hay establecido convenios de prácticas con distintas empresas de interés.
PLAN DE ESTUDIOS
SALIDAS PROFESIONALES
Los perfiles profesionales en el campo de la ingeniería de materiales quedan muy reforzados con la formación, conocimientos y capacidad de modelización que proporciona el Grado en Física. A su vez, el doble grado con Ingeniería de Materiales produce egresados que complementan el perfil de los egresados del Grado en Física con aspectos tecnológicos y medioambientales, generando un profesional muy polivalente. Específicamente, existen en la actualidad diversos sectores estratégicos relacionados con los nuevos materiales que son beneficiarios de los avances en la Ingeniería de Materiales: energía, comunicaciones, industria aeronáutica, medicina, reciclado de materiales, materiales de construcción, materiales refractarios, nanomateriales, etc.
Estas salidas complementan los campos habituales de un graduado en Física: la enseñanza, la investigación, la administración pública, la industria, las aplicaciones tecnológicas y médicas, la meteorología, entidades financieras y de seguros, banca y consultoría, empresas de informática y telecomunicaciones, etc.
CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS
Este Grado tiene preferencia alta para el acceso a los siguientes Másteres Universitarios:
- Master Erasmus Mundus en Física Nuclear (USE-UAM- UCM-UB-USAL-UCBN-SDP-SCAT);
- Máster Interuniversitario en Física Nuclear (USE-UAM-UB-UCM-UGR-USAL);
- Microelectrónica: Diseño y Aplicaciones de Sistemas Micro/Manométricos (Online);
- Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales;
- Matemáticas;
- Estudios Avanzados en Química;
- Investigación Biomédica;
- Profesorado de ESO y Bachillerato, F.P. y Enseñanza Idiomas (Esp. Física y Química / Esp. Matemáticas / Esp. Tecnología y Procesos Industriales);
- Dirección Y Planificación del Turismo.
- ¿Qué necesito para acceder?
-
- Para estudiar cualquier título de Grado de la Universidad de Sevilla es necesario, en primer lugar acreditar los requisitos de ACCESO a la universidad y en segundo lugar ser admitido al Grado solicitado a través del procedimiento de ADMISIÓN del Distrito Único Andaluz. Actualmente, los requisitos de ACCESO a la universidad se acreditan superando la prueba de acceso (PEvAU) o estando en posesión de un Título de Ciclo Formativo de Grado Superior, Título de Bachiller Europeo o Bachillerato Internacional o estudios de sistemas educativos europeos y de países con los que se han suscrito acuerdos que otorguen los requisitos de acceso a la universidad en sus sistemas educativos.
- Por otra parte, también es posible acceder superando las Pruebas o Procedimientos de Acceso para mayores de 25, 40 o 45 años. Voluntariamente, se puede mejorar la nota de ADMISIÓN si te examinas de hasta un máximo de 4 materias durante la PEvAU, que computará cuando reúnas los requisitos de ACCESO, en la misma convocatoria o en anteriores y hayas obtenido al menos un 5 en la calificación de la/s materia/s elegida/s.
- Aconsejamos consultar en la página web del Distrito Único Andaluz los parámetros de ponderación de cada materia según el Título de Grado, los requisitos de acceso y los plazos para participar en las diferentes Fases del procedimiento de ADMISIÓN.
- https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=grados
- Documentación relacionada