Electrónica Cuántica: Un túnel hacia el Nobel
Resumen
Google, IBM y Amazon trabajan actualmente en prototipos de ordenadores cuánticos basados en circuitos superconductores. Los galardonados con el Premio Nobel de Física 2025, Clarke, Devoret y Martinis, son ampliamente reconocidos como impulsores de esta tecnología. Hace cuarenta años demostraron que el fluido electrónico reproduce comportamientos típicos de la mecánica cuántica, confirmando que también los sistemas macroscópicos están sujetos a las mismas leyes que los microscópicos. En esta charla veremos cómo se cuantiza un circuito electrónico, la relevancia del control cuántico de sus estados y algunos ejemplos de ámbitos relacionados en los que se investiga actualmente.
Bio
Javier Cerrillo es Doctor en Física por el Imperial College de Londres (Reino Unido). Fue investigador postdoctoral en el Massachusetts Institute of Technology (EEUU) entre 2012 y 2014, así como profesor asistente en la Technische Universität Berlin entre 2014 y 2019. Volvió a España en 2019 como Investigador Distinguido Beatriz Galindo para liderar el Grupo de Investigación en Tecnologías Cuánticas de la Universidad Politécnica de Cartagena, donde es actualmente Profesor Titular. Lidera un proyecto Horizonte Europa sobre detección cuántica con diamantes (C-QuENS) y colabora desde 2019 con el equipo del Premio Nóbel de Física 2025 Michel Devoret.